|
|
|
 |
Hohan
Soken |
|
|
|
La
historia de Sensei Hohan Soken ha sido muy pocas veces relatada
pese a que fue uno de los Grandes Maestros del Karate y el Kobudo
Okinawense del Siglo XX , junto a Chibana , Miyagi , Uechi , Mabuni
, y otros . |
|
|
|
|
|
Aunque se retiró de
la enseñanza activa en el año 1979, hasta el momento
de su fallecimiento, como Maestro fue reconocido mundialmente,
y su prestigio se mantiene en lo mas alto como Fundador y Practicante
del Estilo de Karate y Kobudo Matsumura Ortodoxo. Extrañamente,
y en contraposición con esta fama, la historia de la carrera
de Hohan Soken dentro del Karate es poco conocida, a pesar de
que se resume en el legado de los Grandes Maestros como Itosu,
Higaona, Matsumura y a la vez también un Karate moderno
y actual. Durante su vida ha visto crecer el Karate antiguo y
casi secreto a lo que es hoy; una disciplina abierta y difundida.
Su vida se refleja con mayor exactitud en las palabras que mantuvo
con sus alumnos antes de su muerte en noviembre de 1982:
"Yo les he
enseñado todo lo que sé. No hay nada mas que Yo
pueda enseñarles. Yo soy una vela cuya luz ha viajado lejos.
Ustedes son mis velas a quienes yo he pasado mi luz. Son Ustedes
quienes encenderán el camino para otros. Hoy Yo veo a mi
alrededor las luces de Shaolin. Llama del mañana. . Mi
tarea se ha cumplido, pronto mi llama acabará. Enseñe
el verdadero espíritu del Karate. Hagan Ustedes lo mismo
y un día podrán entrar el Templo de Shaolin ".
Hohan Soken nació en la
Isla de Okinawa el 25 de mayo de 1889. Era el vigésimo
cuarto año de Meiji, época conocida como de restauración,
y en donde ocurrieron grandes cambios políticos en Okinawa,
se trataba de dejar de lado el viejo y antiguo régimen
feudal por feudal por un sistema moderno de estructuras sociales
y relaciones políticas. También la vieja sociedad
de las Ryukyu y del Japón se modernizaron con el contacto
de Europa.
La casta de nobles compuesta por los Samurais,
Lores, y Príncipes, se adaptaron asimismo a esta sociedad
nueva. El Joven Soken había nacido en el seno de una de
las familias nobles más prominentes de la Isla de Okinawa
, que decide, sin embargo, enviar a este a instruirse en las artes
de combate ( Budo ), por lo que a la par de estudiar historia
, filosofía , literatura , también entrenaba con
su tío Nabe Matsumura , conocido también como Napee
Tanme , uno de los Maestros Líderes del Karate de esa época
.
Este había aprendido con
Sokon Bushi Matsumura , convertido en leyenda por su habilidad
como Samurai y posteriormente fundador del Estilo de Karate que
hoy se conoce como Shorin Ryu ( los caracteres de estas palabras
se traducen como Estilo de la Joven Floresta , que no debe ser
confundido con el Estilo de la Floresta de Pinos , de diferente
genealogía ) Nabe Matsumura se convierte , con el correr
de los años , en el sucesor natural de su Abuelo Sokon
Bushi Matsumura , llegando al tope de la maestría . Su
nieto, Hohan Soken, se inicia con Él a los 13 años
. Durante la mañana y la tarde, Soken estudiaba en el colegio
y a su vez trabajaba en el campo de propiedad de su familia. Por
la noche, los siete días de la semana , entrenaba en el
Dojo , lo que lo dotó al poco tiempo de gran fuerza física
y disciplina mental , estudiaba Karate con su abuelo quien durante
10 años solo le enseño los Kata mas básicos
del Karate y Kobudo .
|
|
 |
Recién
a los 23 años de edad, su abuelo decide introducirlo en las
técnicas de combate mas avanzadas, en los secretos del combate
libre, y en lo esencial de su sistema.
La práctica de Hohan Soken no encontró
descanso, y a consecuencia de ello su Tío decide instruirlo
en el secreto del Hakutsuru o técnica de la grulla blanca
(1912), y el desarrollo del Ki ( Respiración).
Este Kata es raramente exhibido y Soken
lo define como la ejecución de movimientos que realiza una
grulla parada sobre una roca. Esta se mantiene con total maestría,
control y balance ante los embates del viento. Perfecto control
del cuerpo y de la mente en cualquier situación es, entonces,
una de las llaves no solamente para el Kata Hakutsuru, sino para
todo el sistema de Karate de Hohan Soken. Muchos Karatecas, como
el famoso Ginchin Funakoshi, desearon aprender el Kata mencionado,
pero sistemáticamente. Nabe Matsumura se negaba a ello, consecuentemente
el único que dominó tal técnica fue Hohan Soken. |
En la iniciación de la enseñanza
por parte de Nabe Matsumura, muchas horas eran dedicadas a largas
caminatas sobre distintos tipos de suelos. Nabe Matsumura colocaba
obstáculos en el camino de que debían ser sorteados
con agilidad, o bien cascaras de banana para acrecentar el equilibrio,
y ramas de pino para ser usadas como blancos. En otras ocasiones,
iban a un estanque, y allí Soken debía ejecutar
el Hakutsuru sobre una pequeña balsa, guardando la estabilidad.
Otro tipo de entrenamiento consistía en realizar Kumite
con su Sensei, mientras ambos se encontraban parados sobre la
balsa. Esta práctica se realizaba todo el tiempo aún
si llovía. Luego de las practicas regresaba a su casa en
muchas oportunidades muy dolorido por haber ejercitado con mucha
intensidad, durante la ejecución de un Kata o en forma
unitaria, Kote-Kite ( o endurecimiento de ciertas áreas
del cuerpo como brazos, piernas, abdomen, etc. ).
El Kata Kushanku que Bushi Matsumura
heredó de Sakugawa, jugó un rol importante en entrenamiento
de Soken. Bushi Matsumura entrenaba este Kata utilizando a veces
una pequeña lanza, conocida como Kanzashi.
Paralelamente Soken, estudiaba
Kobujutsu ( arte antiguo de armas) con un renombrado Maestro de
Okinawa llamado Komesu Ushi No Tanme, de la ciudad de Nishihara.
El maestro Ushi a su vez, practicaba el Shuri Te que le había
enseñado Bushi Matsumura. Este Maestro enseñaba
Kobudo tal como lo había aprendido de un anciano Samurai
llamado Chikin Kraka ( en japonés Tsuken Mantaka). Luego
de la restauración Meiji, se dedicó a labores de
granjero. Fue muy conocido por el Tauken No Bo Kata ( Chikin No
Bo) . En 1924, Sensei Hohan Soken se reunió con otros Maestros
de su época, para inaugurar un 'Genku Ki ' o ' Dojo ' donde
se entrenaban todos juntos, buscando mejorar las propias técnicas.
Entre los maestros estaban: Kenwa Mabuni , creador del Shito Ryu
, Kanamura ( Kanamude ) , Chosin Chibana creador de la Escuela
Kobayashi Ryu rama Shorin Ryu , Yabiku Moden , Kanamura y otros
de los Grandes de ese momento del Karate Okinawense . Pasado un
tiempo Hohan Soken, que también era alumno de Kanamura,
sostuvo una profunda discusión con él, lo que lo
determinó a irse de Okinawa. Eligió trasladarse
a Argentina ( posiblemente tenía amigos) , radicándose
en la provincia de Mendoza , donde vivió por casi 21 años
, hasta 1945 . Aquí continúa su practica diaria,
escribe casi todos los días sus impresiones sobre nuevas
técnicas de que ideaba tanto de Karate como de Kobudo,
a la par de trabajar como fotógrafo y de instalar una tintorería.
Se cree que H. Soken en su pequeño Dojo, repleto de elementos
necesarios: guetas , makiwara , elementos para sobrecarga , Bo
, Sai , etc. sólo entrenó a cuatro personas , todas
fallecidas hoy . Sus nombres eran: Kana San, Mitake San, Higa
San, ( el vocablo San significa Señor en Japonés).
El hermano menor del Señor Msugi Vive (o vivía)
en Okinawa. .
Durante su permanencia en la Argentina,
el Karate de Okinawa fue transformándose ( en algunas Escuelas)
en una práctica mas deportiva . Inclusive la forma de su
escritura había cambiado, debido a que durante los años
30 , Japón estaba en guerra con China , y todo lo que se
relacionaba con ese país se trató de eliminar .
De esta manera el significado de 'manos chinas' (Kanji) se transformó
en 'manos vacías', ( Te: Manos, Kara: Vacías). Asimismo
se cambiaron ( en Japón) los nombres de algunos Katas:
Naihanchi en Tekki, o Piñan en Heian . Además y
debido a la influencia del Karate japonés algunas Escuelas
de Okinawa adoptaron posiciones más alargadas, y muchas
técnicas ortodoxas y de alto poder letal fueron suprimidas.
En 1945 ( fecha de nacimiento del Sensei Jorge Julio Brinkmann
) cuando Sensei Hohan Soken decide regresar a Okinawa , ve todas
estas transformaciones y rehusa adaptar su estilo de Karate a
esos cambios . Gradualmente acepta el ingreso de alumnos y su
estilo, el Matsumura Shuri Te o Machimura Suide se vuelve popular
y hace crecer el interés por el Karate y el Kobudo antiguo,
tal como era enseñada por sus antecesores, modernizado
y adecuado a cada época . Por los años 50 , modifica
la denominación de su estilo que pasa a llamarse : Shorin
Ryu Matsumura Seito Karate Do y Kobudo también se lo identificó
como Matsumura Ortodoxo. Cuando se le preguntó la razón
del cambio de denominación contestó: ' El estilo
de Karate que ahora enseñaré es algo diferente al
que aprendí hace unos cuantos años atrás,
simplemente quiero hacer más entendible y accesible lo
esencial de este arte '. Este cambio por supuesto no modificó
la severidad y la exigencias en la enseñanza de Os Sensei
Soken. Al respecto era conocido como uno de los más escrupulosos
Maestros de la época.
En una ocasión el Maestro
Hohan Soken invitó a un torneo de demostración a
muchos Maestros colegas de él. Cuando Sensei Soken entró
con dos competidores de su Escuela, fue largamente ovacionado.
Todos se dirigían a él como Os-Sensei . Siempre
fue invitado a formar parte de varias asociaciones o federaciones,
a las que siempre respondió en forma negativa, dado que
explicaba que para hacer Karate sólo se necesitaba alumnos
con la mente y personalidad adecuadas, y un Dojo . Los Maestros
contemporáneos del Sensei Hohan Soken eran entre otros
eran Chojun Miyagi nacido en 1888 , y fundador de la Escuela y
sistema Goju - Ryu de Okinawa . (Su profesor había sido
Kanryo Higashiona o Higaona , nacido en 1835 y fallecido en 1917
) , Kenwa Mabuni fundador de la Escuela Shito Ryu , Chibana Chosin
( 1884 -1969 ) alumno de Anko Itosu , creador del Estilo Kobayashi
- Ryu ( tres caracteres de la letra SHO ) con dos continuadores
de su Estilo Katsuya Miyahira (1918),Shoguro Nakazato ,Ambun Takuda
, Hiroshi Kinjo , Chotoku Kyan ( Chan Mi-gwa ) 1870-1945 , uno
de los profesores del Maestro Shoshin Nagamine ( 1907 ) y Shimpan
Gusukuma , entre otros . Los Kata que enseñaba Sensei Soken
eran los que había aprendido con Nabe Matsumura y que a
su vez él había aprendido con Bushi Sokon Matsumura
, estos eran : Piñan 1 y 2 , Naihanchi 1 y 2 , Passai Sho
y Passai Dai , Chinto , Gojushiho , Kushanku , Rohai .A su vez
, Sensei Soken era muy hábil con el manejo de las armas
, especialmente con el Bo , Sai , Tonfa , Kama , Nunchaku ,Kasurigama
, y el Suruchin .Su Kata favorito era el Chikin No Bo Durante
su tiempo Hohan Soken fue probablemente el mejor Maestro de Kobudo
en Okinawa .
Al regresar de la Argentina , Sensei
Soken trató de impulsar con fuerza el aprendizaje del Kobudo
, pues parte de él se había perdido a través
de los años . Sin embargo también podemos afirmar
que en Okinawa existían en la época de Soken otros
grandes Maestros de armas , que muchas veces se reunían
con Soken para discutir sobre técnicas o conceptos de este
arte , tal como lo hacía por ejemplo Shinken Taira un afamado
experto de Kobudo . Hohan Soken asimismo fue Presidente de la
All Okinawa Kobujutsu Association . Trabajó durante un
largo tiempo para la Sociedad Histórica de las Islas Ryukyu
, entidad que trataba de preservar las costumbres y tradiciones
de Okinawa . Sensei Soken , generalmente no hablaba en japonés
( nijongo ) , utilizando solo el dialecto Okinawense (Uchinaguchi
) , o en castellano , idioma que dominaba a la perfección
. Muchos oficiales norte- americanos que aprendían con
Sensei Soken se comunicaban con el en ese idioma o en inglés
, mientras los jóvenes Okinawenses que no hablaban Uchinaguchi
no lo podían comprender .Sensei Hohan Soken decide retirarse
de la enseñanza activa en el año 1978 ( a la edad
de 89 años ) . Era el último Maestro de la generación
de los antiguos . Todo el sistema de Hohan Soken le fue transmitido
al Maestro Fusei Kise , mediante la entrega del Menkyo Kaiden
.
Sensei Hohan Soken falleció en Okinawa el 01 de Diciembre
de 1982.
Agradecemos la ayuda brindada por el Kyoshi
Juan Carlos Jöcker, 7° Dan, Director de la Escuela Brinkmann.
|
© Copyright 2001. Marcialarte.com |
|
|
|
|